1222

Logros científicos de la Alumna Isidora Cifuentes

Nuestra estudiante  Isidora Paz Cifuentes Vargas   estudiante de IVº medio del colegio King Edwards School Maipú consiguió una acreditación por su trayectoria científica para participar en ‘’The London International Youth Science Forum CIC (LIYSF CIC)’’ la cual se desarrollará en las fechas desde el 26 de Julio hasta el 09 de Agosto de 2023 en Londres UK.  En esta instancia la presentación se basará en un nuevo proyecto titulado “Riesgos de lámparas de manicura: Riesgos y daños en la piel”. El cual estudia el uso de lámparas de manicura y su relación la deshidratación de la piel y la causas a largo plazo de cáncer de piel. 

LINK DE PRESENTACIÓN PROYECTO 2022 Masa de pizza crocante y esponjosa : 

https://drive.google.com/file/d/1l0IYCpLkUUQgvA7CkHKrzEoSTWP1FpUz/view?usp=share_link

 

se comparte con ustedes parte de mi currículum científico, el cual he desarrollado durante estos últimos años y  que me ha  permitido  obtener esta acreditación: 

 

  • “El gusto e interés por la ciencia comienza desde que era muy pequeña, sin embargo, fue recién a los 15 años mientras comenzaba a cursar la enseñanza media en el 2020, que se presenta la instancia de recibir preparación en el área de las ciencias, lo cual  me permitió  participar en el espacio educativo ‘’Podcast científicos de la Universidad de Chile’’, desarrollada en el mismo año”.  

 

  • “Posteriormente, en el  año 2021 participé en el ‘’Primer concurso de habilidades en biología molecular y celular’’, concurso organizado por el departamento de ciencias del instituto Linares, Fundación club de ciencias Chile y el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca”. 

 

  • “En el mismo año se presentó la oportunidad de participar en el  “II Festival de gastronomía científica’’ con un proyecto titulado ‘’Masa de pizza crocante y esponjosa’’ .  En este festival logré conseguir una acreditación para ser parte de la “feria internacional de ciencia y tecnología CIENTEC 2022″ a desarrollarse en Lima, Perú. Pero a la cual no fue posible asistir, por falta de fondos para costear el viaje”.

LINK DE PRESENTACIÓN: 

https://www.youtube.com/watch?v=32MfFoZt21E&t=218s

 

  • “En el comienzo del 2022  fui seleccionada para recibir la “Beca Gabriela Mistral, pedagogía en ciencias”. La cual me brindó la posibilidad de  participar en el  programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de Pedagogía en la Educación Superior (beneficio estatal entregado por la Universidad de Santiago de Chile)”. 

 

  • “Posteriormente, participé  en el ‘’Segundo concurso de habilidades en biología molecular y celular’’ concurso organizado por el departamento de ciencias del instituto Linares, Fundación club de ciencias Chile y el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca”. 

 

  • “En este mismo  año participé en: XII congreso nacional astronómico, científico, ambientalista y tecnológico ICEDUC” realizado en la ciudad de Antofagasta,  presentando mi proyecto llamado: Aplicaciones culinarias de los conglomerados de microorganismos presentes en el fermento de masa madre: una alternativa saludable en la panadería tradicional chilena’’. 

 

  • “Por último, finalizando el 2022 conseguí una acreditación por mi trayectoria científica para participar en ‘’The London International Youth Science Forum CIC (LIYSF CIC)’’ la cual se desarrollará en las fechas desde el 26 de Julio hasta el 09 de agosto de 2023 en Londres UK.  En esta instancia mi presentación se basará en un nuevo proyecto titulado “Riesgos de lámparas de manicura: Riesgos y daños en la piel.” El cual estudia el uso de lámparas de manicura y su relación la deshidratación de la piel y la causas a largo plazo de cáncer de piel”.